ILUSIÓN DESILUSIONADA
viernes, 8 de enero de 2010

Nueve meses duró
Nuestro enamoramiento furtivo.
Nueve meses de
Dulzura, amor y cariño.
Llegó el día esperado
Tú no querías, yo tampoco.
Fuerzas impetuosas te alejaban
De mi interior.
Viaje inesperado a
No sabes qué lugar.
Viaje con retorno sobre
Mi pecho caes.
Lloras, gimes, estás
Sonrío, lloro, soy.
Pasan los años y
La vida no vuelve
Pasan los meses y
Caen las primeras nieves
Pasan los días, las horas,
Minutos y segundos ...
No estás, vuelve.
Te dí la vida
Me la quitas
Lloro, grito, muero
Ríes, vuelas, vives.
Me necesitaste, me tuviste
Te necesito, bebo tu ausencia.
Me ignoraste, me tuviste.
Respiro el aroma de tu vacío
Absorbo el licor de tu nada.
Lloras, gritas mi nombre y
Mi ser no te oye
Surcando otras pieles
Deja de existir mi existencia.
Lloro...
Muero...
19 Pronombres.:
Ya lo dice el refrán, "Cría cuervos..."
Es un poema duro, aunque un placer haberlo leído. Manejas muy bien las palabras, Emibel. Te felicito.
Un abrazo cálido que combata el frío. (¡Aquí está nevando y hace viento!).
LLorá,, pero no por ti ni por él tan sólo par desahogarte, para sacar la angustia.
Volverá princesa, siempre vuelven Y se hacen cargo del sufrimiento que han generado su ausencia.
Vuelven a acurricarse, a pedir amor a dar amor
Un abrazo muy tierno
Muy duro Emibel ,pero no por ello deja de ser hermoso.Te felicito poeta.
besos.MJ
De una dureza extrema y quizas ese tiempo tan corto y denso fue lo mejor, prolongarlo podia haber sido nefasto para cualquier persona por muy fuerte que sea.
Besos Maña mia.!!
De porfundos pensamientos, es cierto a veces hay que ser así para tomar conciencia de nuestros actos.
Saludos
Juan Carlos.
Amores asi se sufren mas que vivirlos, suenan duros tus versos. Besinos.
Que dolor tan inmenso me generaron tus versos Emibel.. Que dolorosos son, ya sanará, todo pasa.
Cariños linda!
Ardilla, los refranes muchas veces tienen razón. Gracias por tus palabras. Aquí hay un cierzo que vamos a salir volando y mucho frrrío.
Pluvisca, recojo tu abrazo, lo guardo y espero con ansia inútil esa vuelta. Un besito, vida.
Mª José, gracias por tu amabilidad pero esa palabra de "poeta" no me corresponde, me queda grande como un zapato del 40 (calzo un 36). Un beso.
Fete, lo primero gracias por las palabras de tu correo.
Y, ¿sabes? los tiempos cortos y densos se repiten quizás para ser eternos. Un beso, hoy especial.
Juan Carlos, sí, la vida es alegría y dolor también. Si queremos, sufrimos y si sufrimos, sentimos dolor. Gracias y un abrazo.
Fabia, la realidad a veces supera la ficción, mi querida amiga. Un besito
Sol, siento haberte provocado dolor y al mismo tiempo me gusta, por sentir. Un beso
Es duro pero es la realidad . Y siempre estaremos a su lado hasta el último aliento.
He querido que mi hija lo leyera.
Gracias por tan bello poema.
Soledad,gracias a tí, por leerlo y por tu comentario.
¿Podría saber la opinión de tu hija sobre el tema?
Un beso.
Muy bonito =) Más para alguien que tiene hijos que lo comprenda por haberlo vivido, en mi caso =) creo que falta un rato para eso jaja =)
Un abrazo ;)
Es muy hermoso lo que dices aunque duela:
Algunas de las frases son poesía pura, y tú poeta, aunque no lo supieras.
Me permito ser poco romántica para decirte que "el síndrome del nido vacío" ha de ser superado cuanto antes. Nuestros hijos no son nuestros, sólo les damos la vida para que ellos ,libremente, la vivan. Educarlos para que sean independientes y felices, para que no nos necesiten y sepan ser autosuficientes, es el mejor legado que podemos hacerles.
Si al principio duele cuando ya no están TODO EL DÍA A NUESTRO LADO, más tarde es una satisfación ver
que ellos han llegado, que trabajan , aman, procrean, crean
y que, (salvo excepciones), regresan. De otra manera, es cierto, pero esa es también una relación hermosa.
Ánimo y piensa que si un adolescente o un joven, no son capaces de separarse de las faldas de su mamá, algo no va bien en él.
Un abrazo de una madre con hijos emancipados y amados.
Si, cierto es que los hijos han de tener su vida porque para eso los hemos traído al mundo. Coincido plenamente con lo que dice Angeles Hernandez; sin embargo quiero añadir algo.
Así como al nacer nuestros padres nos cuidan y nos nos echan al contenedor porque somos amados (en la mayoría de casos) y dependientes de ellos; cuando los padres son dependientes de los hijos, estos no han de darles la espalda. Es justa correspondencia de vida. Es mi opinión.
Y a esos cuervos me refiero yo en mi comentario. A los hijos que se avergüenzan y desentienden de sus padres. Es muy triste.
Ains mi niña, que versos mas duros pero tan bellos como tu corazón.
El dolor pasará por uno u otro motivo, no lo dudes, a mi me tendrás siempre a tu lado, en momentos buenos o no tan buenos.
Huir es de cobardes y egoistas.
Cuando la madurez llegue, cambiará su corazón.
Un besazo, un abrazo, un de todo amor.
Krlos, gracias por tus palabras, ya entenderás, hay tiempo. Un abrazo.
Angeles, me alegro que te guste.
En cuanto al resto del comentario decirte que es sólo un poema, una idea, un vómito de palabras; no tiene por qué ser una vivencia personal.
No obstante agradezco enormemente tus palabras y en parte estoy de acuerdo contigo.
Un abrazo.
Ardilla, completamente de acuerdo con tus palabras.
Más besos.
Durisimos versos descubriendo la realidad del egosimo humano, se llame como se llame la persona dependiente de nosotros.
Saludos ETERNOS.
Digo mlo que ardilla roja, es un poco duro...pero de buena lectura. Saludos
Emilio, cielo, permíteme que mi respuesta sea un silencio, si? T.A.
Eterno, el egoísmo...cada día más presente en nuestras vidas. Un beso
Antoñito, me alegra que te resulte de buena lectura. Gracias.
Precioso tu blog me encanta la poesia!!
Un saludo.
Publicar un comentario